miércoles, 27 de mayo de 2015

Hermoso video!!


Reflexión

Análisis de datos (reflexión)
Una vez analizadas las respuestas se logró cierto convencimiento de que con este tipo de procedimiento es posible detectar casos de vulnerabilidad (agresión por parte del cónyuge o agresión en la infancia) , posibles agresores o que en su ámbito familiar hayan sufrido o sufran este mal.
En las entrevistas llama la atención alguna respuesta que harían pensar que se puede estar en presencia de casos relacionados al maltrato (ya sea directamente o familiarmente).Por ej:
1.-  En la pregunta ¿Por qué crees que una persona puede maltratar a su pareja?  En la entrevista N°10 una persona del sexo femenino contesta simplemente: “Cuando toma alcohol” respuesta que llama poderosamente la atención y a nuestro entender podría mostrarse que ha pasado por esta situación, dada la consistencia de su respuesta.
Debido al resto de sus respuestas, se podría presumir que ha  estado o se encuentra viviendo situaciones de maltrato.
2.-  En la pregunta ¿Qué opinas sobre el maltrato en la pareja? Una persona masculina responde: “El maltrato puede ser psicológico a lo que puede llevar a celos, humillaciones de una hacia la otra persona a lo que trata de ignorante, malo en la economía del hogar, etc. A nuestro entender también por la consistencia de la respuesta, como en el caso anterior puede haber vivido o estar viviendo estas situaciones.
Al igual que en el caso anterior por sus otras respuestas se podría presumir que vivió o vive maltratos psicológicos.
Una de las primeras conclusiones que podemos sacar es que el total de los entrevistados cuando se refieren a maltrato, entienden que es una agresión psicológica, psicológica y verbal.
La totalidad realiza manifestaciones de repudio o rechazo hacia el maltrato en la pareja, la tercera parte dan a entender que cuando existe maltrato, en la práctica la pareja en sí deja de existir.
Se puede desprender de tres participantes que el maltrato genera angustia y afecta a la familia y además en un futuro la situación puede empeorar y pasar algo grave.
Todos los entrevistados coinciden que el maltrato conyugal consiste en golpes físicos, la tercera parte hace referencia a agresiones verbales y presiones psicológicas.
Prácticamente la mitad de los  entrevistados cree que los agresores reflejan la violencia por haber vivido situaciones similares a nivel familiar, principalmente en su niñez.


No a al violencia¡¡